Ubicado en el corazón del Valle Central, el condado de Tulare se encuentra en una región encantadora y geográficamente diversa. Ofrece una variedad de oportunidades para actividades al aire libre en cualquier época del año, como camping, senderismo, esquí acuático y en la nieve, pesca y navegación.

El condado tiene una población en crecimiento de 482,779 habitantes y abarca una superficie de 4,863 millas cuadradas. Los picos de la Sierra Nevada se elevan a más de 14,000 pies en su mitad oriental, compuesta principalmente por tierras públicas dentro del Parque Nacional Sequoia, el Bosque Nacional y las áreas silvestres Mineral King, Golden Trout y Domeland. Mientras tanto, el valle, extensamente cultivado y muy fértil, de la mitad occidental ha permitido que el condado de Tulare se convierta en el principal productor de productos agrícolas de Estados Unidos.

Visalia, sede del condado, es la puerta de entrada al Parque Nacional Sequoia, donde se pueden realizar diversas actividades recreativas. La ciudad, con una población de 144,998 habitantes, se encuentra a cuatro horas en coche de San Francisco y Los Ángeles y a dos horas y media de la costa central de California. Su estilo de vida familiar y sus viviendas asequibles han resultado atractivos para personas de todas partes del estado y del país.

El condado de Tulare alberga la World Ag Expo®. La región geográfica es culturalmente diversa y rica en agricultura. El panorama económico del condado de Tulare abarca la agricultura, la logística, importantes operaciones de empaque y transporte, importantes plantas de manufactura, atención médica y bioeconomía.

HISTORIA

Cuando California se convirtió en estado, el gobierno dividió el estado en condados. Uno de los más grandes se llamó condado de Mariposa y abarcaba la totalidad del centro del estado. En 1852, el condado de Mariposa se dividió y la parte sur se denominó condado de Tulare. Posteriormente, el condado de Tulare se dividió de nuevo, creando así los condados de Fresno, Kern, Kings e Inyo.

El condado de Tulare tiene una historia interesante que se remonta a 1770. Los primeros colonos que visitaron lo que hoy es el Valle de San Joaquín llegaron después de 1800. El primer asentamiento en el condado de Tulare fue donde el antiguo sendero indígena cruzaba el río Kaweah, a unas diez millas al este de Visalia.

El condado recibe su nombre del lago Tulare, que en su día fue el lago de agua dulce más grande al oeste de los Grandes Lagos. Drenado para el desarrollo agrícola, el sitio se encuentra actualmente en el condado de Kings, creado en 1893 a partir de la parte occidental del antiguo condado de Tulare, de mayor tamaño.

El nombre Tulare deriva de la juncia gigante llamada tule (schoenoplectus acutus), de la familia Cyperaceae, originaria de las marismas de agua dulce que antiguamente bordeaban las orillas del lago Tulare. Estas hierbas nativas son de gran importancia ecológica, ya que ayudan a amortiguar las inclemencias del tiempo y a reducir la erosión, además de permitir la propagación de otras especies vegetales.

Había muchas zonas pantanosas en el condado de Tulare antes de que los especuladores de tierras drenaran el lago Tulare en el siglo XX y los colonos comenzaran a cultivar la tierra. Lo que antes era el lago Tulare está seco y el suelo, rico en nutrientes, se utiliza para la agricultura, cuyo valor bruto de producción en 2023 fue de $7,866,730,100.

POBLACIÓN : 482.779

FECHA DE INCORPORACIÓN: 1852

FORMA DE GOBIERNO: Ley General